miércoles, 10 de agosto de 2016

La cocina verata

Acceso al vídeo.  Se abrirá en una ventana nueva. 

Capital: Losar de la Vera (altitud: 538 m)
Latitud40° 7' 15'' N - Longitud5° 36' 10'' O -  PosiciónVer localización
Zona de avisos: Norte de Cáceres
mié 21 jue 22 vie 23 sáb 24 dom 25 lun 26 mar 27
06–12 h
Cielo despejado
27°C
12–18 h
Cielo despejado
26°C
18–24 h
Cielo despejado
20°C
00–06 h
Cielo despejado
16°C
06–12 h
Poco nuboso
26°C
12–18 h
Nuboso
25°C
18–24 h
Poco nuboso
19°C
00–12 h
Cielo despejado
12–24 h
Cielo despejado
00–12 h
Cielo despejado
12–24 h
Poco nuboso
Nuboso
Poco nuboso
Nubes altas
Resultado de imagen de cocina de la vera
Resultado de imagen de cocina de la vera

Migas extremeñas


INGREDIENTES

500 gramos de pan de 1 ó 2 días
Aceite de oliva apenas
1 de dedo de la sartén que utilices 1 cabeza de ajo Panceta de cerdo cortada en dados Pimiento rojo al gusto Agua templada para remojar el pan Sal

PREPARACION

El día anterior, cortamos el pan, en rebanadas muy finitas y colocamos en una fuente amplia y un poco honda. Disolvemos la sal en el agua templada y regamos con ella el pan, haciéndolo con un colador de metal en forma de lluvia, a fin de que queden impregnadas todas por igual. Tapamos con un paño húmedo y reservamos hasta su uso. Las migas no deben estar muy mojadas, porque costaría muchisimo sacarlas la humedad en la sartén, ni muy secas, pues se nos quemaría el pan, son húmedas, al tacto que las aprietes con la mano y se queden unidas. Preparamos una sartén de bordes altos o una olla.
Añadimos el aceite, ponemos al fuego y cuando esté caliente, agregamos los ajos a los que habrá dado un corte para que no salten. Freir hasta que estén muy dorados y retirar con una espumadera. Incorporar la panceta y sofreir hasta que comiencen a dorarse. Sacar con una espumadera de la sartén, dejar escurrir y reservar.
Ahora es el tiempo del pimiento rojo, que habremos troceado en tiras, dejar que se fría bien y retirar de la sartén y reservar. En el aceite que tenemos agregar el pan y dar vueltas con una espumadera hasta que quede bien impregnado de grasa y que el pan pierda la humedad. Comenzar a picar el pan, golpeando con la espumadera despacio. Cuando vea que el pan está bien migado y suelto, incorporar los ajos, la panceta y el pimiento rojo, que teníamos reservados, de nuevo a la sartén y continuar removiendo. Comprobar el punto de sal y cuando las migas estén hechas, dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas para que reposen y tomen costra. Seguidamente, mover y repetir la operación varias veces. Y a disfrutar el sabor de Extremadura con estas ricas migas.
http://turistas-por-el-mundo.blogspot.com.es/search/label/recetario%20tradicional%20extremeño

Alfajor. Dolores







INGREDIENTES:

  • 2 Kg. de miel.
  • 1/2 Litro de agua.
  • 2 Kg.  De frutos secos picados y molidos ( almendras, nueces, cacahuetes, pistachos sin sal, piñones…. Q sean pelados y los q necesiten tostados)
  • 500 g (o según necesidad) de pan tostado, molido y un poco mas.
  • 1 Kg. de azúcar.
  • 1 bolsita de anis.
  • Una pizca de canela en polvo.
  • Mas o menos tres docenas de obleas.

ELABORACION:
Se pone a cocer el con el anis y en esa agua se deshace el azúcar.
La miel se la pone a cocer sola y cuando este bien cocida se apaga el fuego y se añade el agua con el anis  y el azúcar y se vuelve a poner a cocer un poco mas.
Cuando esta bien cocido se aparta un tazón del caldo por si hiciera falta al final para que no quede duro y si hay bastante condumio se le añade tambien.
Bueno, pues cuando ya tenemos el caldo hecho y separado el tazón, apagamos el fuego y añadimos los cacahuetes, las nueces, las almendras y el pan. Echamos el poquito de canela en polvo, mezclandolo todo bien; cuando este bien mezclado, se pone a fuego muy lento y seguimos moviendo para que no se pegue.
Cuando vemos que ya esta bien caliente y no esta ni duro ni blando, empezamos a llenar las obleas antes de que se enfrie la mezcla. ponemos otra oblea encima, dejamos enfriar enfriar y ya esta listo para comer
.
Ene 20, 2010 - Dulces veratos    No Comments

Alfajor. Pili

INGREDIENTES:

  • 1 Kg de miel.
  • 400g de azúcar.
  • 1 Kg de frutos secos. Nueces. Almendras. Cacahuetes. Piñones…
  • 1 cucharadita de las de café de canela molida.
  • Ralladura de la cáscara de medio limón.
  • 2 cucharadas soperas de pan tostado y molido. (Opcional)
  • Obleas.

ELABORACIÓN:


Removiendo a fuego lento, calentar la miel, y una vez liquida, añadir el azúcar.
Después de bien disuelto el azúcar, añadir todos los frutos secos molidos, la canela y la ralladura del medio limón.
El pan solo lo añadiremos si vemos que esta quedando un poco blanda.
Apartar del fuego y colocar la pasta obtenida en las obleas, y aplastar poniendo otra oblea encima.
Dejar enfriar y cortar en medias lunas.

Ene 15, 2010 - Dulces veratos    No Comments

Torcios

INGREDIENTES:


  • 1 ó ¾ Kg. de harina según necesidad.
  • 1 litro de aceite escaldada.
  • 1 litro de vino blanco.
  • Pellizco de sal.
  • ½ docena de huevos.
  • ½ copita de aguardiente.
  • Varios trozos de caña.

ELABORACIÓN:


Mezclar el aceite con el vino y la sal.
Añadir los huevos enteros.
Incorporar harina hasta que obtengamos una masa suave que no se nos pegue en las manos.
Dejar reposar al menos una hora.
Extender pequeñas porciones y enrollarlas en las cañas.
Freír en abundante aceite de oliva de 0,4º de acidez.
Ene 10, 2010 - Dulces veratos    No Comments

Dedillos

INGREDIENTES:


  • 6 huevos.
  • 1 cucharadita de anís.
  • 4 ó 5 cascarones de aceite.
  • 4 ó 5 cascarones de leche o nata.
  • ½ sobre de levadurína.
  • Azúcar a gusto.
  • Harina la que admita.

ELABORACION:


Se baten los huevos con el azúcar, el aceite, la leche y el anís.
Se añade la levadurína con la harina que admita para que la masa se pueda manejar y darle forma de un dedo.
Se frie en abundante aceite hirviendo.
Si se quiere se pueden espolvorear de azúcar lustre al salir de la sartén.
Ene 3, 2010 - Dulces veratos    2 Comments

Floretas

INGREDIENTES:
• 2 huevos.
• 250 ml. de leche.
• 180 g. de harina.
ELABORACIÓN:
Se mezclan todos estos ingredientes para formar una masa-papilla.
Si queremos podemos aromatizar esta masa-papilla con azúcar avainillado o unas gotas de anís.
El molde de las floretas lo introducimos en esta masa sin que llegue al borde y lo ponemos después en abundante y caliente aceite.
Se desprenderá la masa.
Freír hasta dorar levemente, sacar, escurrir y enmielar o espolvorear de azúcar.
Ago 4, 2009 - Dulces veratos    No Comments

Perrunillas

INGREDIENTES.
  • 1 Kg. de harina.
  • 1 Kg de manteca de cerdo.
  • 4 yemas de huevo.
  • 2 claras de huevo.
  • 850 gr. de azúcar.
  • 1 cucharadita de levadurina.
  • Ralladura de 2 limones.
  • 200 gr. de almentras tostadas.
  • 1 cucharada de aguardiente de vino. Opcional.

ELABORACIÓN:

En un recipiente se deshace la manteca con las manos, removiendola bien hasta que quede fluida.
Se le añaden las yemas y las claras de huevo y se sigue removiendo hasta que quede todo bien ligado.
Después se echa el azúcar y la ralladura de limón, y se sigue removiendo.
A continuación las almendras machacadas.
Por último se añade la harina con la levadurina, y el aguardiente, mezclandolo todo bien hasta que quede la masa adecuada para hacer unas bolitas que queden muy suaves pero que no se “espachurren”, y se las aplasta con las manos hasta que tengan un grosor de un centimetro y medio aproximadamente.
Se colocan en la bandeja del horno y se las pinta con una clara batida por arriba, espolvoreandolas con un poquito de azúcar.
Con el horno previamente calentado se las hornea a 200ª durante 20 minuto aproximadamente, hasta que queden doraditas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario